Mirando a otras músicas
El festival Música Antigua Aranjuez, organizado por el Ayuntamiento del Real Sitio y Villa de Aranjuez y la Comunidad de Madrid, celebrará este año 2022 su vigésima novena edición el próximo otoño, entre el 17 de septiembre y el 16 de octubre, bajo el epígrafe Mirando a otras músicas.
¿Qué queremos decir cuando miramos a otras músicas? Además de nuestro compromiso con la recuperación histórica de la música antigua, el festival propone también la puesta en diálogo entre músicas de otros tiempos que dialogan a través de los siglos.
La Universidad Rey Juan Carlos será sede de dos conciertos en el restaurado Hospital de San Carlos con dos grupos que fusionan jazz y música antigua: el día 8 de octubre el clavecinista Ignacio Prego y el pianista Moisés Pérez Sánchez, y el 9 de octubre Daniel García Jazz Trio junto a Vandalia, quinteto vocal renacentista.
La innovación, transversalidad y originalidad que plantean estos conciertos son la mejor explicación de nuestra mirada a esas “otras músicas” que anunciamos en el encabezamiento del festival.

El Coro el León de Oro, dirigido por Marco Antonio de la Paz, con el espectáculo Copérnico, el hábito no hace al monje y con el actor Carlos Dávila y libreto de David Álvarez inauguran el festival. Despúes vendrán la Real Cámara de Emilio Moreno con la soprano Aurora Peña, el chelista Josetxu Obregón con la Ritirata, Fahmi Alqhai y su Accademia del Piacere con Quiteria Muñoz. Para terminar, el domingo 16 de octubre en el Teatro Real Carlos III, el quinteto de metales Spanish Brass ofrecerá un concierto familiar en el que serviremos un chocolate a los asistentes.
El festival recupera, tras los años de pandemia, los Paseos Musicales por los Jardines y los Paseos en barco por el río Tajo, en el barco Curiosity, propiedad del Ayuntamiento del Real Sitio y Villa de Aranjuez. Este año y por primera vez, podremos embarcar desde el Embarcadero Real del Jardín del Príncipe. El festival Música Antigua Aranjuez pretende así recuperar las actividades más emblemáticas.
Es la voluntad de las instituciones organizadoras el contribuir con estos programas a los objetivos fundacionales del festival, explorar y mostrar al público visitante parte de la diversidad cultural de la ciudad declarada por la UNESCO Aranjuez, Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad.